Heberón Alfa R
Heberon ALfa R
Composición
Heberon Alfa R –interferón alfa 2b humano recombinante–producido por la tecnología del ADN recombinante.
Otros componentes:
Líquido sin albúmina: Alcohol Bencílico, Tween 80, Cloruro de Sodio, Fosfato de sodio monobásico, Fosfato de sodio diobásico.
Liofilizado sin albúmina: Sacarosa, Polietilenglicol 8 000, Fosfato de sodio monobásico y Fosfato de sodio dibásico.
Liofilizado con albúmina: Albúmina Sérica Humana, Cloruro de Sodio, Fosfato de Sodio monobásico, Fosfato de sodio dibásico, Manitol, Dextrana 40.
Indicaciones
• Infecciones por Virus Papiloma Humano.
• Hepatitis viral tipos B y C.
• Herpes zóster.
• Personas infectadas por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).
• Neoplasias: tejido hematopoyético (leucemia a células
peludas, leucemia mieloide crónica, linfoma no-Hodgkin
de malignidad baja y media) y tumores sólidos, carcinoma renal metastásico, tumores carcinoides, sarcoma de Kaposi asociado al SIDA, carcinomas de células basales de la piel, micosis fungoide, hemangiomas.
• Enfermedad de Peyronié.
Contraindicaciones
Pacientes con hipersensibilidad a Interferón alfa, o a cualquiera de los otros componentes presentes en la preparación.
Precauciones
Administrar con precaución a pacientes con antecedentes de enfermedad cardíaca severa o alteraciones renales severas, convulsiones u otra alteración funcional del sistema nervioso central y enfermedades autoinmunes. Lapresentación líquida no puede usarse en recién nacidos.
Reacciones Adversas
Las reacciones adversas son reversibles. De aparecer, se debe reducir la dosis o descontinuar el tratamiento, según el caso. Los efectos colaterales principales han sido: fiebre, escalofríos y malestar general. También se ha reportado mialgias, anorexia con pérdida de peso,
leucopenia, trombocitopenia, así como, en raras
ocasiones, elevación de los niveles séricos de enzimas
marcadoras de daño hepático, reacciones alérgicas ligeras.
Posología
Para adultos:
La dosis varía entre 3 y 10 millones de UI en dependencia de la enfermedad
Para niños:
La dosis usual es 50 000 a 100 000 UI por Kg de peso.
Administración
Intramuscular, subcutánea, intravenosa, intratecal,
intralesional e intraperitoneal.
Estabilidad, vencimiento y condiciones de almacenamiento
Estable a una temperatura de 2-8 °C. 24 meses (liofilizado sin albúmina); 30 meses (líquido sin albúmina); 36 meses (liofilizado con albúmina). No congelar.
Presentación
Líquido y liofilizado sin albúmina:
Estuches por 1 ó 25 bulbos de 3 000 000 UI.
Estuches por 1 ó 25 bulbos de 5 000 000 UI.
Estuches por 1 ó 25 bulbos de 9 000 000 UI.
Estuches por 1 ó 25 bulbos de 10 000 000 UI.
Comentarios
Publicar un comentario